LogoLogo
Especial Anuga

Corea, país socio, presenta sus atractivos en Anuga 2025

Corea es el país socio oficial de Anuga 2025, la feria de alimentos y bebidas más grande e influyente del mundo. Este hito refleja el creciente reconocimiento global de la comida coreana (K-Food) como una fuerza importante en el panorama culinario internacional, impulsado por la popularidad mundial de la cultura coreana, en particular el K-pop y los K-dramas, según un informe de Anuga Press.

En la última década, la Ola Coreana (Hallyu) se ha expandido más allá del entretenimiento para abarcar la gastronomía y el estilo de vida. Fenómenos globales como BTS, BLACKPINK y la serie de Netflix “Squid Game” han despertado un gran interés por la cultura coreana, lo que ha llevado a un fuerte aumento en la demanda de su cocina. Platos como tteokbokki (pastelitos de arroz picantes), gimbap (rollos de arroz con alga), samgyeopsal (panceta de cerdo a la parrilla) y ramyeon (fideos instantáneos) están conquistando a los consumidores en Estados Unidos, Europa y el sudeste asiático. Supermercados de estas regiones están dedicando cada vez más espacio en góndola a productos coreanos, señal de un cambio importante en las tendencias alimentarias globales. El impulso cultural también ha inspirado la creación de contenidos multimedia, como la exitosa película animada “K-Pop: Demon Hunters”, que encabezó rankings internacionales y amplificó aún más la curiosidad global por el K-Food y sus raíces culturales.

En línea con este impulso, Corea instalará un Pabellón Nacional en la entrada principal del Hall 5.2 durante Anuga 2025, presentando una muestra integral del pasado, presente y futuro de la comida coreana. Bajo el lema “Tradición y modernidad”, el pabellón ofrecerá exhibiciones y degustaciones que destacan tanto la riqueza de la herencia culinaria coreana como las innovaciones que marcan su futuro.

Trece destacadas compañías de alimentos de Corea —incluyendo Namyang Dairy, Nongshim Taekyung, Daesang, Lotte Wellfood, Lotte Chilsung Beverage, Binggrae, Pulmuone, Sempio, Harim, Paldo, entre otras— participarán en el pabellón para compartir sus perspectivas sobre una cultura alimentaria sostenible y la innovación global en alimentos.

Se presentará una amplia gama de productos, desde los fermentados tradicionales como el kimchi, el doenjang (pasta de soja), el gochujang (pasta de ají rojo) y el tteok (pasteles de arroz), hasta reinterpretaciones modernas como kimchi vegano, salsa de soja sin alérgenos elaborada con arvejas y untables a base de kimchi. Estas propuestas buscan mostrar no solo los sabores únicos de la cocina coreana, sino también su enfoque saludable, sostenible y preparado para el futuro.

Fuente: Anuga Press


Image related to report content